CASA TICLA
La Arquitectura como catalizadora de recursos
Casa Ticla forma parte de una iniciativa de vivienda social dirigida a personas con recursos limitados, cuyo objetivo no es únicamente proveer una vivienda, sino también brindar la oportunidad de adquirir un terreno acompañado de un proyecto arquitectónico adaptado a sus necesidades. Esta vivienda se integra dentro de un proyecto de lotificación que contempla casas de 80 m² (861 pies²), diseñadas para construirse de manera progresiva conforme los propietarios logran acumular capital.
La visión del proyecto es ofrecer una solución flexible y accesible, que permita a las parejas iniciar con una vivienda asequible y, al mismo tiempo, disponer de la posibilidad de ampliarla en el futuro. El diseño de Casa Ticla se centra en generar un espacio eficiente y funcional dentro de un presupuesto limitado. A través de un plan maestro por etapas, la vivienda puede desarrollarse gradualmente: los propietarios comienzan con lo esencial y amplían conforme mejora su situación financiera.
Este enfoque social asegura que el costo inicial sea accesible, a la vez que permite que las futuras ampliaciones se realicen sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Al mismo tiempo, el modelo busca un equilibrio entre propietarios de terrenos y compradores, generando valor justo para ambas partes.
De esta manera, la vivienda deja de ser únicamente un lugar para habitar, convirtiéndose en una inversión a largo plazo, capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes de sus propietarios, promoviendo mayor estabilidad económica y el desarrollo progresivo del hogar.
Estado - Finalizado
Año
2025

